abril 3, 2025
USA

Introducción

“De todas las formas de desigualdad, la injusticia en la atención médica es la más impactante e inhumana.”

– Martin Luther King, Jr

Cada 40 segundos una persona en los Estados Unidos sufrirá un infarto de miocardio (ataque de corazón), aproximadamente 805.000 al año. Y cada 40 segundos una persona en los Estados Unidos sufrirá un infarto cerebral (derrame cerebral), aproximadamente 795.000 al año. Más de 900.000 personas mueren anualmente en los Estados Unidos a causa de enfermedades cardiovasculares, lo que las convierte en las principales causas de muerte, siendo responsables de 1 de cada 3 fallecimientos.

Sin embargo, las enfermedades cardiovasculares no tienen por qué ser un diagnóstico fatal. Los estudios de investigación clínica estiman que más del 90% de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse cuando los pacientes tienen acceso a recursos esenciales de salud y bienestar.

Trágicamente, nuestro sistema asistencial de salud se encuentra en un estado de crisis creciente, incapaz de atender a todos los pacientes en sus procesos hacia una salud óptima. A pesar de la innovación de nuevos protocolos de prevención, terapias médicas, modalidades de diagnóstico e intervenciones mínimamente invasivas, más de la mitad de la población de los Estados Unidos está afectada por las epidemias crecientes de hipertensión, diabetes, dislipidemia (colesterol anormal), obesidad y dependencia de la nicotina, enfermedades crónicas y factores de riesgo que conducen a enfermedades cardiovasculares si no se controlan.

El principal motivo de preocupación es la salud cardiovascular de los pacientes de comunidades desatendidas (underserved communities en inglés), donde el acceso a una alimentación nutritiva, espacios abiertos para realizar ejercicio, y servicios de salud preventivos se encuentra gravemente limitado. Los residentes de estas comunidades sufren inseguridad alimentaria, carencias de alimentos, promoción excesiva de alimentos ultra procesados poco saludables (comida chatarra, rápida) y productos con nicotina, y acceso reducido a una atención médica de calidad, todo lo cual conduce a una incidencia y una prevalencia desigual de las enfermedades cardiovasculares. Según datos nacionales recientes, los pacientes de comunidades desatendidas experimentan un 30% más de riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares que los pacientes de comunidades con más recursos. Esto representa una disparidad de morbilidad extremadamente significativa y se traduce en una reducción drástica de la esperanza de vida, incluida la muerte 15 años prematura para las comunidades desatendidas más vulnerables. Como resultado de estas disparidades e inequidades letales en la atención médica en los Estados Unidos, las comunidades desatendidas sufren millones de años de vida perdidos cada década.

Las disparidades e inequidades en salud son las consecuencias devastadoras de injusticias económicas, políticas, sociales y medioambientales históricas y actuales arraigadas en nuestro sistema asistencial de salud y nuestra sociedad, incluyendo el racismo estructural, la pobreza generacional, y la segregación residencial. Estas determinantes sociales de la salud repercuten gravemente en la vida de las comunidades desatendidas, impidiéndonos desarrollar todo nuestro potencial físico y mental y limitando considerablemente nuestra longevidad. La inequidad en salud sólo puede superarse a través de cambios radicales y revolucionarios en nuestro sistema médico, incluyendo la asistencia médica universal de un solo pago, la expansión de los centros de salud comunitarios en todas las poblaciones, y un enfoque de salud preventiva subsidiado públicamente para todas las comunidades. Los activistas de la salud, los proveedores de salud progresistas y las organizaciones de base están ferozmente comprometidos en esta importante lucha, y todos debemos contribuir a este movimiento vital para garantizar que sus esfuerzos y sacrificios logren la equidad para todos.

COMUNIDADES DESATENDIDAS

Las comunidades desatendidas son la Gente que está experimentando importantes disparidades e inequidades en salud debido a injusticias económicas, políticas, sociales y medioambientales históricas y actuales.

UNA ESTRATEGIA PARA LOS DESATENDIDOS

Hasta que implementemos cambios fundamentales y transformemos el sistema asistencial de salud en un derecho humano básico verdaderamente garantizado, las comunidades desatendidas necesitan nuestra propia estrategia basada en la evidencia para preservar nuestra salud y proteger nuestras vidas.

Este libro inspirado en los pacientes, HEART FOOD para la Gente, presenta esta estrategia – Empoderamiento de la Salud – y ofrece orientación para los millones de personas que carecen del apoyo directo que necesitan para llevar una vida lo más sana posible.

EMPODERAMIENTO DE LA SALUD

El Empoderamiento de la Salud es el proceso permanente de maximizar su potencial para el bienestar, independientemente del sistema asistencial de salud.

Implica conductas auto dirigidas que promueven la salud y se centran en una alimentación nutritiva, ejercicio regular y estrategias de prevención de enfermedades

La estrategia Empoderamiento de la Salud se basa en una amplia investigación clínica que demuestra que se puede reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y las afecciones crónicas que las causan mediante la adopción de hábitos de vida saludables. Cuando cambia a una alimentación cardiosaludable, practica ejercicio con regularidad y da prioridad a la prevención y el bienestar, se empodera para vivir una vida más larga con buena salud.
Comience su estrategia de Empoderamiento de la Salud leyendo Heart Food para la Gente en su totalidad varias veces, y luego, empezando con los aspectos que más resuenan con usted, implementar progresivamente todas las recomendaciones en cada sección. Durante su viaje personal hacia una salud óptima, utilice siempre esta guía como un recurso esencial.
Le animamos a hacer los cambios en su propio horario. Para ayudarle a conseguirlo, le ofrecemos recomendaciones para introducir una nueva forma de comer y comportamientos más saludables a distintos ritmos: gradual, lento, moderado o inmediato.
Su camino hacia una mejor salud empieza ahora. Implemente la estrategia de Empoderamiento de la Salud a partir de hoy, y vivirá más y mejor.

CÓMO UTILIZAR ESTE RECURSO

Cambiar los comportamientos en materia de salud supone un gran reto, sobre todo teniendo en cuenta los arraigados obstáculos que imponen las injusticias sociales. Pero el Empoderamiento de la Salud es una realidad necesaria para garantizar el bienestar de todos en nuestras comunidades.

Debemos hacer un cambio ahora, y este libro aborda los retos a los que se enfrentan las comunidades desatendidas para incorporar el Empoderamiento de la Salud. Ofrece estrategias basadas en la evidencia, recomendaciones básicas y recursos de empoderamiento que le ayudarán a usted y a su familia a alcanzar el bienestar, prevenir enfermedades cardiovasculares y superar las disparidades de nuestro sistema de salud que afectan a su derecho a una larga vida libre de enfermedades prevenibles.

La estrategia de Empoderamiento de la Salud se estructura en siete secciones:

UN MINUCIOSO GLOSARIO DE NUTRIENTES

y una descripción centrada en los mecanismos de las enfermedades cardiovasculares para que comprenda los elementos básicos y esenciales de una dieta cardiosaludable y cómo cada alimento y nutriente que consume favorece el bienestar y previene las enfermedades cardiovasculares.

APERITIVOS (SNACKS EN INGLÉS) CARDIOSALUDABLES Y OPCIONES DE ALIMENTOS MÁS SANOS

para eliminar los alimentos poco saludables y asegurarse de que todo lo que come y bebe le hará vivir más y mejor

UNA LISTA DE LA COMPRA DETALLADA

de alimentos y bebidas cardiosaludables que toda persona debería incluir en su dieta. Comprendemos las limitaciones que imponen los entornos carentes de alimentos, donde es difícil encontrar alimentos nutritivos y saludables. Por lo tanto, hemos incluido opciones de alimentos que están disponibles en comunidades tradicionalmente desatendidas.

UN PLAN ALIMENTARIO DETALLADO DE 3 COMIDAS AL DÍA DURANTE 7 DÍAS

presentado en un formato fácil de seguir que le ofrece 21 comidas saludables separadas más aperitivos saludables que puede implementar de inmediato, con explicaciones de por qué cada alimento es cardiosaludable.

UN PLAN PARA INTEGRAR EL EJERCICIO EN SUS COMPORTAMIENTOS SALUDABLES

y recursos para implementar alteraciones cardiosaludables adicionales en su estilo de vida.

UN PLAN ESTRUCTURADO PARA CONTROLAR SUS FACTORES DE RIESGO

con el fin de optimizar su estrategia de Empoderamiento de la Salud, promover el bienestar y prevenir las enfermedades cardiovasculares.

UNA ESTRATEGIA PARA TRANSFORMAR SU VIAJE PERSONAL HACIA UNA SALUD ÓPTIMA

en un movimiento que defienda la equidad, logre cambios significativos y cree una realidad en la que la asistencia médica sea un derecho humano básico realmente garantizado para todos.

Por favor descargue un ePDF gratuito de HEART FOOD para la Gente: Guía de un Cardiólogo para Empoderamiento de la Salud seleccionando los enlaces a continuación:

© 2024  Todos los Derechos Reservados por  HEART FOOD para la Gente

Skip to content